La cañamiza, que es la parte leñosa del tallo del cáñamo una vez separada la fibra, se ha convertido en una opción cada vez más popular como lecho para caballos y otros animales de granja. Hay varias razones por las cuales se elige este material:
1. Alta Capacidad de Absorción:
La cañamiza es extremadamente absorbente, pudiendo retener hasta 4 o 5 veces su peso en líquidos. Esto significa que ayuda a mantener el lecho seco durante más tiempo, lo cual es fundamental para la salud de los animales, previniendo problemas en los cascos (en caballos), la piel, y el desarrollo de bacterias y hongos en el ambiente del establo o la cuadra.
2. Bajo Contenido de Polvo:
Una de las mayores ventajas de la cañamiza es su bajo contenido en polvo fino. Esto es crucial para la salud respiratoria de los animales, especialmente caballos con vías respiratorias sensibles, o animales que pasan mucho tiempo en el establo. Reduce significativamente la irritación de las vías respiratorias y previene problemas como alergias o enfermedades respiratorias.
3. Reducción de Olores y Moscas:
Al absorber eficientemente la humedad y los fluidos, la cañamiza ayuda a reducir los olores desagradables producidos por la orina y las heces. Un ambiente con menos humedad y olores también tiende a atraer menos moscas y otros insectos, lo que mejora el bienestar de los animales y el ambiente de trabajo en la granja.
4. Comodidad y Prevención de Lesiones:
La cañamiza es un material más blando y suave que otros lechos tradicionales como las virutas de madera. Esto proporciona un lecho cómodo y mullido, favoreciendo un mejor descanso para los animales. En el caso de los caballos, un lecho mullido ayuda a prevenir lesiones, rozaduras o abrasiones en la piel que pueden ocurrir en superficies más duras. Permite que los caballos se tumben completamente para alcanzar la fase REM del sueño, esencial para su bienestar.
5. Fácil Mantenimiento y Ahorro:
Su gran absorción y la uniformidad del material hacen que las áreas mojadas y sucias se puedan eliminar de forma más sencilla y específica. Esto se traduce en menos limpiezas y menor consumo de material, lo que a su vez supone un ahorro de tiempo y costes de mantenimiento.
6. Control de Plagas:
El cáñamo no contiene proteínas que sean atractivas para insectos y roedores, lo que ayuda a prevenir la aparición de plagas en el lecho.
7. Ecológico y Sostenible:
Es un producto 100% natural, biodegradable y compostable. El cultivo de cáñamo es sostenible, ya que crece rápidamente, no requiere grandes cantidades de agua y generalmente se cultiva sin el uso de pesticidas ni herbicidas, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente. El compost resultante del lecho usado puede utilizarse como fertilizante.